Un quiebre bajo los 3.200 puntos llevaría al IPSA a testear nuevamente la importante zona de los 3.000 puntos, que de no soportar la ola vendedora llevará a nuestro principal índice accionario en búsqueda de niveles menores en torno a los 2.800 puntos, confirmando un quiebre a la baja del doble techo formado por los máximos en la zona de los 3.250 puntos. En caso contrario, si el importante soporte de los 3.000 puntos logra limitar futuras caídas y el cambio de tendencia no es confirmado por un quiebre a la baja del soporte (3k ptos.) podríamos ver un nuevo impulso alcista que debiera traspasar la resistencia de los 3.250 puntos en búsqueda de nuevos máximos. Todo depende de la evolución de los mercados a nivel internacional en especial lo que sucede en las próximas jornadas con los índices norteamericanos.Por su parte, el indicador estocástico se encuentra aún en zona de sobre compra mostrando claras señales de debilidad, mientras que el MACD se encuentra aún en zona positiva pero dando señales de un cruce a la baja, por lo que podríamos ver una corrección hasta la zona de los 3.000 en las próximas jornadas.martes, 28 de julio de 2009
Análisis Técnico IPSA (28 Julio 2009)
 Un quiebre bajo los 3.200 puntos llevaría al IPSA a testear nuevamente la importante zona de los 3.000 puntos, que de no soportar la ola vendedora llevará a nuestro principal índice accionario en búsqueda de niveles menores en torno a los 2.800 puntos, confirmando un quiebre a la baja del doble techo formado por los máximos en la zona de los 3.250 puntos. En caso contrario, si el importante soporte de los 3.000 puntos logra limitar futuras caídas y el cambio de tendencia no es confirmado por un quiebre a la baja del soporte (3k ptos.) podríamos ver un nuevo impulso alcista que debiera traspasar la resistencia de los 3.250 puntos en búsqueda de nuevos máximos. Todo depende de la evolución de los mercados a nivel internacional en especial lo que sucede en las próximas jornadas con los índices norteamericanos.Por su parte, el indicador estocástico se encuentra aún en zona de sobre compra mostrando claras señales de debilidad, mientras que el MACD se encuentra aún en zona positiva pero dando señales de un cruce a la baja, por lo que podríamos ver una corrección hasta la zona de los 3.000 en las próximas jornadas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario